
Hola amigos.
Después de darle muchas vueltas a la cabeza y de muchas horas haciendo pruebas, finalmente he conseguido dar forma a una idea que tenía en mente desde que Elektroid Humanoid posteara un homenaje al libro "La Nueva Música" de Adolfo Marín.
Mi idea era digitalizar el libro y colgarlo en este blog para hacerlo llegar a todos aquellos que no lo conocieran, pero mi afan divulgador era superior a mis medios, lo cual me hacía topar una y otra vez contra el muro de la impotencia. Finalmente y, después de visitar un buen puñado de webs, dí con un programa que facilita en mucho la tarea de digitalizar libros, de manera que me puse manos a la obra.
El método es rápido pero no como yo quisiera, porque quieras que no, 300 páginas llevan su tiempo, por tanto he decidido escanearlo por capítulos y entregaros el libro de la misma manera. Mirándolo por el lado positivo, creo que colgándolo por entregas haremos más fácil su lectura, promoveremos el debate semanal y, de paso, haremos crecer la atención de este blog.
Por lo tanto, hoy empieza la tanda de entregas de LA NUEVA MÚSICA, DEL INDUSTRIAL AL TECNO-POP, un libro que a muchos de nosotros nos ha abierto los ojos y los oídos a muchas cosas que, de no haberse publicado, quizás no hubiéramos conocido.
En fin, aquí teneis el primer fascículo de este magno libro, el cual contiene el prólogo, la introducción y el capítulo "Hablando con las Máquinas".
La semana que viene, entraremos en el planeta alemán, creador de muchas cosas e inspirador de muchas otras.
No os lo perdais.
LA NUEVA MÚSICA - ENTREGA 1
Hola amigo mío. Ya hemos hablado sobre este libro en otros lugares.
ResponderEliminarIMPRESCINDIBLE.
Con algunas lagunas, algún fallito, un poco acelerado todo pero......IMPRESCINDIBLE de nuevo.
Sólo digo esto. Ahora no, como muchas otras cosas, pero en aquellos años este chico le echó mucho valor al mezclar a gente como Kraftwerk, Tangerine Dream o SPK, con Thonsom Twins, Visage o Thomas Dolby.
A alguno le debió de dar un vuelco ver esta mezcolanza.
Impagable tu trabajo.
Me estás aumentando y acelerando las ganas de comprar un scaner.
Un abrazo.
Saludos eléctricos.
Gracias por tus palabras, amigo. Como tú bien dices, este libro, sin ser una Biblia del género, es imprescindible para todo aficionado que se precie. Mi vida no hubiera sido igual sin él.
ResponderEliminarGenial!!
ResponderEliminaryo, que voy un poco tarde en buscar esta joya de libro, os aseguro que es prácticamente imposible de encontrar ;)
pues manos a la obra, me bajo el primer volumen de immediato... mil gracias!
salut company.
Canterell
A pesar de que tengo el original, llevo años y años buscando este libro en formato digital, sólo por curiosidad y como "copia de seguridad" del mío. Tras tantos años de infructuosa búsqueda, el amigo Stahl va a ser el pionero en la materia!!
ResponderEliminarEnhorabuena y ánimo pora tamaña iniciativa!
Salu2!
Compré más de un ejemplar, con eso ya hay para hacerse una idea... Gracias por el enorme curro, todos te lo agradecemos...
ResponderEliminarLo primero es felicitarle por la idea. Me parece estupenda. La verdad es que no conocia el libro. ¡Ya lo hubiese querido yo en aquellos años! donde navegaba por la mas absoluta ignorancia y desconocimiento.
ResponderEliminarEspero los siguiente capitulos como agua de ... Septiembre.
Sera, por lo menos para mi, muy interesante ver lo que se escribio en aquella epoca y ver lo que pienso ahora. Se puede plantear un debate interesante sobre lo bien o mal que han envejecido determinados grupos o discos.
Me hace gracia (visto desde ahora) en este capitulo la ingenuidad al hablar de la tecnologia o el "farol" que se tira Klaus Schulze en la entrevista al hablar de su computadora. Si no recuerdo mal en aquella epoca seria algo del nivel al Amstrad o similar y estaria muy, muy lejos de lo que a veces dice. De todas formas es reveladora de la intencion del artista y su manera de ver las cosas.